Condiciones generales de SaaS

Las «Condiciones Generales» que se presentan a continuación definen los términos y condiciones bajo los cuales B.W.I., sociedad anónima simplificada (SAS) con un capital de 2.027.000 €, con domicilio social en 8 Impasse Boudeville, 31100 Toulouse, Francia, inscrita con el número 914 969 019 en el Registro Mercantil de Toulouse («BWI«), presta Servicios al Cliente.

1. DEFINICIONES

«Contrato» se refiere a las presentes Condiciones Generales y a todos los pedidos.

«Información Confidencial» se refiere a cualquier documento o información de cualquier naturaleza, ya sea comercial, financiera, estructural, técnica o de otro tipo, que una Parte revele a la otra Parte en relación con el Contrato y que se identifique como confidencial o que, dadas las circunstancias, normalmente se consideraría confidencial.

«Cliente» se refiere a la entidad cliente que es parte del Contrato.

Contratista” se refiere a un contratista o consultor independiente que no sea competidor de BWI.

Fecha de entrada en vigor” se refiere a la fecha de la última firma del Formulario de Pedido.

Honorarios” se refiere a todos los honorarios pagaderos por el Cliente en virtud del Acuerdo.

Pedido” se refiere a una orden de compra, cotización u otro formulario escrito o electrónico que solicite los Servicios y que haga referencia a estos Términos y Condiciones. Tras la firma por las Partes, cada Formulario de Pedido estará sujeto a estos Términos y Condiciones.

Parte(s)” se refiere a BWI y/o al Cliente, según corresponda.

Plataforma” se refiere a la interfaz de usuario de BWI para acceder y administrar los Servicios, accesible para el Cliente a través de la web.

Servicios” se refiere a la solución SaaS patentada de BWI que permite a sus clientes implementar estaciones virtuales en sus cuencas para monitorear y predecir cambios en diversos parámetros de agua dulce, como el caudal del río, la curva de duración del caudal, los niveles de agua, los volúmenes y la calidad, incluyendo la Plataforma BWI y las interfaces de programación de aplicaciones (API). Los Servicios prestados al Cliente se describen en el Pedido.

Usuario” se refiere a un empleado o contratista del Cliente autorizado para acceder a los Servicios.

2. SERVICIOS DE BWI

2.1. Acceso a los Servicios: Sujeto al cumplimiento del Contrato por parte del Cliente, BWI le otorga por la presente un derecho limitado, no exclusivo, intransferible y no sublicenciable para que los Usuarios accedan y utilicen los Servicios durante la Vigencia, únicamente para su propio beneficio y uso interno, y únicamente de conformidad con la documentación de usuario de BWI aplicable (o cualquier otra instrucción escrita proporcionada por BWI).

Si el Cliente recibe claves API o contraseñas para acceder a los Servicios en los sistemas de BWI, se exigirá a todos los Usuarios que mantengan la confidencialidad de las claves API, nombres de usuario y contraseñas, y que no los compartan con ninguna persona no autorizada. El Cliente será responsable de todas las acciones realizadas con sus cuentas y contraseñas.

2.2. Restricciones de uso. El Cliente no podrá (ni autorizar a terceros a): (i) realizar ingeniería inversa, descompilar, desensamblar ni intentar de cualquier otro modo descubrir el código fuente, el código objeto, la estructura subyacente, las ideas o los algoritmos de los Servicios; (ii) modificar, traducir ni crear obras derivadas basadas en los Servicios; (iii) copiar, alquilar, arrendar, distribuir, pignorar, ceder ni transferir ni gravar los derechos de los Servicios; (iv) eliminar o alterar cualquier aviso o etiqueta de propiedad de los Servicios o de cualquier parte de ellos; ni (v) utilizar los Servicios (incluido cualquier resultado de los mismos) para el desarrollo de software, incluyendo, entre otros, el entrenamiento de un sistema de aprendizaje automático o de inteligencia artificial (IA). El Cliente utilizará los Servicios únicamente de conformidad con (1) los derechos otorgados en este documento y (2) todas las leyes y normativas aplicables.

2.3. API de BWI. Si BWI ofrece API como parte de los Servicios, podrá supervisar el uso que el Cliente haga de dichas API y limitar el número de llamadas o solicitudes si considera que dicho uso infringe este Acuerdo o puede afectar negativamente a la seguridad, operatividad o integridad de los Servicios (o incurrir en cualquier otra responsabilidad).

2.4. Niveles de Servicio. El Acuerdo de Nivel de Servicio de BWI está disponible en: www.bwi.earth

2.5. Servicios Profesionales. Como parte de los Servicios, BWI podrá proporcionar servicios profesionales complementarios (como formación e implementación) («Servicios Profesionales»). Estos servicios profesionales se especificarán en la Especificación correspondiente.

2.6. Evolución de los Servicios. BWI se reserva el derecho a evolucionar los Servicios, incluso por motivos legales o tecnológicos, para crear nuevas funciones, mejorar las existentes o para atender las necesidades de sus clientes. Si una modificación pudiera privar al Cliente de una o más de las características propuestas inicialmente, BWI se compromete a notificarlo por escrito al menos treinta (30) días antes de su implementación. Las Partes dialogarán de buena fe para encontrar una solución comercialmente razonable. De no lograrse una solución, el Cliente podrá rescindir automáticamente el Contrato. Estos plazos no se aplican si la modificación es necesaria para garantizar que los Servicios cumplan con las disposiciones legales o reglamentarias, o si es esencial para la continuidad de los Servicios.

2.7. Documentación. BWI proporciona al Cliente recursos en línea, disponibles en https://app.bwi.earth/doc, que le permiten conocer y comprender las características de los Servicios (la «Documentación»). Estos recursos pueden incluir (i) información sobre las diversas características, configuraciones, opciones y líneas de productos disponibles, y (ii) documentación o guías técnicas de usuario de los Servicios, lo que facilita una mejor comprensión y uso de los mismos. Antes de utilizar los Servicios, el Cliente se compromete a leer el Acuerdo completo y estudiar la Documentación para seleccionar los Servicios que mejor se adapten a sus necesidades. El Cliente se asegura de que los Servicios cumplan con los requisitos legales y reglamentarios aplicables a sus actividades. Puede obtener información adicional sobre los Servicios contactando con el Soporte de BWI, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en la Política de Soporte.

2.8. Obligaciones del Cliente. El Cliente se compromete a cumplir con todas las leyes aplicables al utilizar los Servicios. El Cliente es el único responsable (y BWI declina toda responsabilidad) de: (a) sus decisiones sobre la configuración de las opciones de los Servicios (p. ej., el número de estaciones virtuales y su ubicación); (b) el uso e interpretación de los resultados generados por los Servicios, así como de cualquier decisión tomada por él mismo o por terceros con base en dichos resultados (los Servicios son únicamente una herramienta para la toma de decisiones); (c) garantizar la precisión, calidad, integridad, legalidad, fiabilidad y relevancia de los datos del Cliente utilizados en relación con los Servicios; y (d) realizar copias de seguridad de su propio sistema y de cualquier contenido descargado a través de los Servicios.

3. CREACIÓN DE ESTACIONES VIRTUALES

El número máximo de estaciones virtuales que el Cliente puede crear al año se indica en el Pedido. Si el Cliente desea crear más estaciones virtuales, podrá, en cualquier momento durante el Plazo de Vigencia, ampliar su suscripción previa solicitud a BWI. Cualquier modificación de la suscripción requerirá la firma de un nuevo Pedido y la modificación de las condiciones financieras.

Los Servicios permiten al Cliente crear y gestionar estaciones virtuales directamente a través de la Plataforma o mediante llamadas a la API, de acuerdo con la Documentación.

El Cliente reconoce que (i) los datos de pronóstico estarán disponibles dos (2) semanas después de la Fecha de Entrada en Vigor, y (ii) la Plataforma permite la visualización de los datos de pronóstico con hasta diez (10) horas de antelación (para pronósticos más largos, se requiere el uso de la API).

4. PROPIEDAD

Los Servicios son propiedad intelectual de BWI o sus licenciantes y son propiedad exclusiva de BWI o sus licenciantes. No se transferirá al Cliente ningún derecho de propiedad sobre los Servicios, sus componentes ni ningún desarrollo que pueda llevarse a cabo en virtud del Acuerdo. El Cliente se abstendrá de cualquier acto o conducta que pueda infringir, directa o indirectamente, los derechos de propiedad intelectual relacionados con los Servicios.

5. CONDICIONES FINANCIERAS

5.1. Honorarios. Todos los honorarios se especifican en el Pedido y deberán ser abonados por el Cliente de acuerdo con las condiciones de pago allí estipuladas. Salvo que se disponga expresamente lo contrario, los honorarios no son reembolsables.

5.2. Pago. Salvo que se disponga lo contrario en el Pedido, el Cliente deberá abonar los honorarios a BWI en un plazo de treinta (30) días naturales a partir de la fecha de emisión de la factura mediante transferencia bancaria, domiciliación bancaria o tarjeta de pago. Sin perjuicio de cualquier indemnización por daños y perjuicios, el impago por parte del Cliente de una factura no impugnada en la fecha de vencimiento conllevará automáticamente la aplicación de intereses de demora equivalentes a tres (3) veces el tipo de interés legal, así como el pago de una multa fija de cuarenta (40) euros en concepto de gastos de cobro. En caso de impago de la factura en un plazo de quince (15) días a partir del envío de un requerimiento formal por carta certificada con acuse de recibo, sin respuesta, BWI se reserva el derecho a suspender los Servicios y/o rescindir el Contrato.

5.3. Disputa. Si el Cliente desea disputar una factura, deberá notificar a BWI, de forma documentada, en un plazo máximo de un (1) mes a partir de la recepción de la factura en cuestión. La parte no disputada de la factura deberá, en cualquier caso, abonarse en la fecha de vencimiento.

5.4. Revisión de Precios. Si BWI aumenta sus tarifas, BWI notificará al Cliente con antelación y las nuevas tarifas entrarán en vigor en el momento de la renovación. Si el Cliente no cancela su suscripción antes de la renovación, autoriza a BWI a cobrar la tarifa aumentada.

6. DURACIÓN Y RESCISIÓN

6.1. Duración del Contrato. Salvo que se disponga lo contrario en el Pedido, el Contrato entrará en vigor en la Fecha de Entrada en Vigencia por un período inicial de doce (12) meses y se renovará automáticamente por períodos sucesivos de doce (12) meses (la «Duración«), salvo que cualquiera de las Partes lo rescinda al menos treinta (30) días antes del final de la Duración actual.

6.2. Rescisión. Cualquiera de las Partes podrá rescindir el Contrato en cualquier momento mediante carta certificada con acuse de recibo en caso de incumplimiento sustancial por parte de la otra Parte de cualquiera de sus obligaciones, que no se haya subsanado en un plazo de treinta (30) días a partir de la recepción de la notificación formal.

6.3. Efectos. En caso de rescisión del Contrato por cualquier motivo, (i) todos los importes adeudados a BWI en virtud del Contrato vencerán y serán exigibles de inmediato, salvo en caso de rescisión por incumplimiento de BWI, y (ii) el Cliente cesará inmediatamente el uso de los Servicios.

7. GARANTÍA LIMITADA

7.1. Garantía Limitada. BWI garantiza, para beneficio exclusivo del Cliente, que los Servicios funcionarán en conformidad sustancial con la Documentación aplicable. En caso de incumplimiento de esta garantía, la única responsabilidad de BWI (y el único y exclusivo recurso del Cliente) será, sin coste alguno para el Cliente, que BWI realice todos los esfuerzos comercialmente razonables para corregir la falta de conformidad notificada. Si BWI determina que esto es impracticable, cualquiera de las Partes podrá rescindir el Acuerdo, y el Cliente recibirá, como única solución, el reembolso de las Tarifas prepagadas correspondientes a la parte rescindida del Acuerdo. La garantía limitada establecida en esta Sección 1 no se aplicará: (i) si el error se debe a un uso indebido, modificaciones no autorizadas o el uso de hardware, software o servicios de terceros, ni (ii) si se trata de un uso gratuito, de prueba o de evaluación.

7.2. Exención de garantía. Salvo la garantía limitada mencionada en la Sección 1, todos los Servicios, Soporte y Servicios Profesionales se proporcionan «tal cual». BWI no ofrece ninguna otra garantía, expresa o implícita, legal o de otro tipo. BWI no garantiza que el uso de los Servicios por parte del Cliente sea ininterrumpido o libre de errores. BWI no será responsable de retrasos, interrupciones, fallos del servicio ni de otros problemas inherentes al uso de Internet y las comunicaciones electrónicas.

8. RESPONSABILIDAD

BWI no será responsable de ningún daño indirecto, consecuente o incidental (incluyendo, sin limitación, lucro cesante, pérdida de negocio, pérdida, corrupción o alteración de datos, pérdidas financieras relacionadas con el tiempo dedicado a subsanar un incumplimiento del Acuerdo, pérdida de contratos o fondo de comercio, interrupción de la actividad comercial o cualquier otra interrupción de la actividad comercial derivada de o en relación con este Acuerdo). En cualquier caso, si BWI es declarada responsable, se acuerda que su responsabilidad total se limitará a las sumas efectivamente recibidas por BWI en virtud del Contrato durante los doce (12) meses anteriores al evento que dio lugar al daño. Las Partes acuerdan que esta limitación de responsabilidad constituye una condición determinante del compromiso de BWI, se ha tenido en cuenta en la determinación de las Tarifas y no afecta en modo alguno el equilibrio de las respectivas obligaciones de las Partes. No obstante lo anterior, la cláusula de limitación de responsabilidad no se aplicará en caso de negligencia grave (“faute lourde”) o mala conducta intencional (“dol”), o cualquier acción basada en cualquier otra base que no pueda limitarse o excluirse según la legislación aplicable.

9. FUERZA MAYOR

Las Partes no serán responsables si el incumplimiento o la demora en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones en virtud del Contrato, con excepción de cualquier obligación de pago, se debe a un caso de fuerza mayor, tal como se define en el artículo 1218 del Código Civil francés y la jurisprudencia francesa. La Parte perjudicada deberá informar a la otra Parte por cualquier medio, seguida de confirmación escrita mediante carta certificada con acuse de recibo, lo antes posible. Las Partes se reunirán entonces para examinar las consecuencias de la situación y procurarán encontrar una solución aceptable para ambas que permita el cumplimiento de las obligaciones suspendidas. De no encontrarse una solución aceptable y si el efecto de la fuerza mayor supera los tres (3) meses, el Contrato podrá ser rescindido sin previo aviso por cualquiera de las Partes.

10. INDEMNIZACIÓN

BWI defenderá al Cliente ante cualquier reclamación de terceros que alegue que un Servicio infringe un derecho de propiedad intelectual e indemnizará al Cliente por todos los daños y perjuicios que finalmente se otorguen o acuerden en un acuerdo (incluidos los honorarios razonables de abogados) derivados de dicha reclamación, siempre que BWI haya recibido del Cliente: (i) una notificación por escrito inmediata de dicha reclamación (y, en cualquier caso, con tiempo suficiente para que pueda responder sin perjuicio); (ii) el derecho exclusivo a controlar y dirigir la investigación, defensa y acuerdo (si lo hubiera) de dicha reclamación; y (iii) toda la cooperación razonablemente necesaria del Cliente (a cargo de BWI). Sin perjuicio de lo anterior, (a) el Cliente podrá participar en la defensa de cualquier reclamación a través de un abogado de su elección, a su exclusivo cargo, y (b) BWI no resolverá ninguna reclamación sin el consentimiento previo por escrito del Cliente, a menos que el acuerdo exima total e incondicionalmente al Cliente de cualquier responsabilidad y le exija no tomar ninguna medida ni admitir ninguna responsabilidad. Si el uso de un Servicio por parte del Cliente está (o, en opinión de BWI, es probable que esté) prohibido, si el acuerdo así lo requiere, o si BWI determina que dichas acciones son razonablemente necesarias para evitar responsabilidad material, BWI podrá, a su entera discreción: (a) sustituir productos o servicios que sean funcionalmente sustancialmente similares; (b) procurar para el Cliente el derecho a continuar usando dicho Servicio; o si (a) y (b) no son comercialmente razonables, (c) rescindir este Acuerdo y reembolsar al Cliente las Tarifas pagadas por el Cliente por la parte del Plazo pagada por el Cliente pero no pagada por BWI. La obligación de indemnización anterior de BWI no se aplicará: (1) si este Servicio es modificado por una parte distinta a BWI, pero solo en la medida en que la supuesta infracción sea causada por dicha modificación; (2) si este Servicio se combina con productos o procesos no proporcionados por BWI, pero solo en la medida en que la supuesta infracción sea causada por dicha combinación; (3) a cualquier uso no autorizado de este Servicio; (4) a cualquier acción que surja de los datos del Cliente; o (5) si el Cliente transige o admite cualquier reclamación sin el consentimiento previo por escrito de BWI. Esta Sección 9 establece la única responsabilidad de BWI y el único y exclusivo recurso del Cliente con respecto a cualquier reclamación por infracción de la propiedad intelectual.

11. CONFIDENCIALIDAD

11.1. Limitaciones de uso y divulgación. Durante la vigencia del Acuerdo y durante los cinco (5) años siguientes, cada Parte se compromete a mantener la confidencialidad de la Información Confidencial de la otra Parte. Ninguna de las Partes podrá, sin el consentimiento previo por escrito de la Parte divulgadora, utilizar la Información Confidencial de esta última para ningún otro fin que no sea el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo. No obstante lo anterior, cada Parte podrá revelar Información Confidencial a sus empleados, Contratistas y asesores (legales, técnicos y financieros), según sea necesario, siempre que dicha Parte haya tomado medidas razonables para asegurar la estricta confidencialidad de dicha Información Confidencial, de conformidad con las obligaciones de confidencialidad impuestas en este documento, incluyendo solicitar a dichas personas que no utilicen dicha Información Confidencial fuera de su ámbito profesional o relacionado con su misión, ni la divulguen sin el consentimiento de la Parte reveladora.

11.2. Excepciones. Las obligaciones de confidencialidad establecidas en esta Sección no se aplican a la Información Confidencial, ni a ninguna parte de ella, respecto de la cual la Parte Receptora pueda demostrar que, en la fecha de divulgación, (a) es de conocimiento público o que posteriormente se hace de conocimiento público por causas ajenas a su voluntad; (b) ya era conocida por la Parte Receptora antes de su divulgación por la Parte Reveladora o un tercero autorizado para divulgarla; (c) ha sido obtenida legalmente de un tercero autorizado para divulgarla tras la celebración de este Acuerdo; o (d) ha sido desarrollada por la Parte Receptora o sus empleados de forma independiente y sin incumplir ninguna obligación de confidencialidad.

11.3. Divulgaciones Obligatorias. Las obligaciones de confidencialidad impuestas por esta Sección no se aplican en la medida en que la Información Confidencial deba divulgarse en virtud de una orden judicial o a solicitud de un organismo regulador u otro organismo gubernamental competente. La Parte Receptora a la que se le ordene divulgar la Información Confidencial de la Parte Reveladora deberá notificar a la Parte Reveladora inmediatamente después de recibir dicha orden y hacer todo lo posible para oponerse o ayudar a la Parte Reveladora a oponerse a dicha orden. Si dicha divulgación es necesaria, deberá obtener una orden de protección o garantía comparable que garantice que la Información Confidencial divulgada se mantendrá confidencial y no se divulgará más sin el consentimiento previo por escrito de la Parte Reveladora. Esta sección no pretende limitar la capacidad de ninguna de las Partes para cumplir con las obligaciones gubernamentales de divulgación en relación con sus relaciones con la otra Parte.

11.4. Devolución o Destrucción de Información Confidencial. Las Partes acuerdan que, al vencimiento o rescisión de este Acuerdo, y en cualquier otro momento a solicitud por escrito de la Parte Reveladora, la Parte Receptora deberá, en un plazo de treinta (30) días, devolver dicha información a la Parte Reveladora o, con el consentimiento por escrito de esta, destruirla sin demora y proporcionarle una confirmación por escrito de dicha información. La Parte Receptora no estará obligada a destruir la Información Confidencial almacenada electrónicamente, siempre que esté contenida en una copia de seguridad archivada del sistema informático, de acuerdo con sus procedimientos de seguridad o recuperación ante desastres, siempre que dichos datos o registros, a menos que no se eliminen o sobrescriban permanentemente en el curso normal de la actividad comercial, no se acceda a ellos ni se utilicen en el curso normal de la actividad comercial, excepto cuando sea necesario para fines de copia de seguridad o recuperación de datos.

12. PUBLICIDAD

BWI está autorizada a utilizar o reproducir las características distintivas del Cliente (nombre de la empresa, nombre comercial o logotipo) en su sitio web y otros materiales publicitarios y de marketing, únicamente para identificarlo como cliente de BWI. El Cliente también se compromete a participar en el caso práctico pertinente acordado con BWI y a proporcionar un testimonio sobre la implementación exitosa de los Servicios, si BWI lo solicita.

13. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Como parte de su relación contractual, las Partes se comprometen a cumplir con la normativa vigente aplicable al tratamiento de datos personales, en particular el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016. El Cliente reconoce que BWI no necesita tratar ningún dato personal ni información de identificación personal en relación con los Servicios.

14. NO SOLICITUD DE PERSONAL

Las Partes se prohíben expresamente solicitar, con fines de contratación, o contratar, directa o indirectamente, a cualquier persona empleada por la otra Parte que haya participado directamente en el proyecto objeto del Contrato. Esta prohibición se aplica durante toda la vigencia del Contrato y durante los doce (12) meses siguientes a su terminación, independientemente de la causa. En caso de incumplimiento de este artículo, la Parte infractora estará obligada a pagar inmediatamente a la otra Parte, a título de cláusula penal, una indemnización global equivalente a seis (6) meses del último salario bruto mensual de la persona solicitada o contratada, más todos los costos de reclutamiento de un reemplazo.

15. LEY APLICABLE Y CONTROVERSIAS

15.1. Ley Aplicable. El Contrato se rige por la legislación francesa.

15.2. Controversias. Para resolver amistosamente cualquier controversia que pueda surgir en la ejecución del Contrato, las Partes acuerdan reunirse dentro de los quince (15) días siguientes al envío de una carta certificada con acuse de recibo por una de ellas. Si, transcurridos treinta (30) días hábiles desde la recepción de la carta certificada con acuse de recibo, las Partes no llegan a un acuerdo sobre una solución, cualquier controversia relativa a la validez, interpretación, ejecución o resolución del Contrato, por cualquier motivo, se someterá a la jurisdicción exclusiva de los tribunales del Tribunal de Apelación de París (Francia).

16. CONDICIONES GENERALES

16.1. Cesión. Ninguna de las Partes podrá transferir ni ceder sus derechos u obligaciones en virtud del Contrato sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte. Sin embargo, cada Parte podrá ceder sus derechos y obligaciones en virtud del Acuerdo a una filial en relación con una reorganización, o al adquirente de su entidad comercial o de la práctica totalidad de sus activos o negocios a los que se refieren los derechos y obligaciones, sin el consentimiento de la otra Parte, siempre que: (a) la filial o el adquirente no sea insolvente ni incapaz de pagar sus deudas a su vencimiento; (b) el adquirente no sea competidor de la otra Parte; y (c) cualquier cesionario esté obligado por el presente Acuerdo. Salvo lo dispuesto anteriormente, cualquier intento por parte de cualquiera de las Partes de transferir sus derechos u obligaciones en virtud del Acuerdo será nulo.

16.2. Naturaleza de la relación. Las Partes son contratistas independientes, y nada en el presente Acuerdo se interpretará como la constitución de una sociedad, franquicia, empresa conjunta, agencia, fideicomiso, empleo u otra asociación entre las Partes.

16.3. Divisibilidad. Si alguna disposición del Acuerdo se considera ilegal, inaplicable o inválida, las disposiciones restantes del Acuerdo permanecerán en pleno vigor y efecto. 16.4. No Renuncia. La falta de ejercicio o la demora en el ejercicio de cualquier derecho o recurso en virtud del presente Acuerdo no constituirá una renuncia a dicho derecho o recurso.

16.5. Notificaciones. Salvo que se especifique lo contrario, todas las notificaciones en virtud del Contrato deberán enviarse por escrito de la siguiente manera: (i) para BWI a contact@bwi.earth, y (ii) para el Cliente a la dirección de correo electrónico especificada en el Pedido correspondiente, o a cualquier otra dirección notificada por una Parte a la otra, de conformidad con el presente Artículo 16.5.

16.6. Firma Electrónica. Las Partes acuerdan expresamente la firma electrónica del presente Contrato, de conformidad con los Artículos 1366 y 1367 del Código Civil francés. Las Partes acuerdan que la firma electrónica del Contrato equivale a una firma manuscrita y expresa su conformidad con el cumplimiento de las disposiciones del Contrato.

16.7. Totalidad del Contrato. El Contrato constituye el acuerdo íntegro entre las Partes y sustituye cualquier acuerdo o entendimiento previo relativo al objeto del mismo. Se aplica con exclusión de cualesquiera otros términos y condiciones que el Cliente haya podido establecer, como los términos y condiciones generales de compra.