Obtenga previsiones hidrológicas a distancia gracias a las estaciones virtuales de BWI

El sistema de previsión hidrológica desarrollado por BWI proporciona estimaciones de caudal de los ríos a partir de estaciones virtuales desplegables en cualquier punto de cualquier red hidrográfica. BWI también es capaz de proporcionar previsiones de niveles de agua en las ubicaciones de estaciones físicas existentes. Este método de previsión basado en modelos se apoya en la infraestructura existente de los clientes y ofrece numerosas funcionalidades innovadoras, como la alerta temprana de riesgo de inundación o la reconstrucción del conocimiento hidrológico de los últimos veinte años.

¿Qué datos proporciona exactamente el sistema de BWI?

Previsiones hidrológicas cuantitativas

El sistema de BWI es actualmente capaz de proporcionar previsiones de caudal y, en determinadas condiciones, de nivel de agua en cuencas hidrográficas digitalizadas. El intervalo establecido para estas previsiones es de 10 minutos, con el fin de que sean útiles para la detección de crecidas rápidas y para la operación de equipos hidráulicos. El horizonte de estas previsiones es de 10 días. A 10 días, se trata de proyecciones. A unos pocos días, pueden considerarse previsiones. BWI también es capaz de recomponer curvas de caudales clasificados durante un mínimo de veinte años.

Observación de la calidad del agua

BWI ha desarrollado un sistema de monitoreo de la calidad del agua mediante globos atmosféricos cautivos móviles. Su objetivo es permitir a los usuarios vigilar la calidad del agua de ríos, arroyos y lagos, y activar alertas cuando sea necesario. Además, BWI ha llevado a cabo con éxito trabajos de I+D sobre la detección de islas de plástico en lagos y ríos a través del procesamiento de imágenes satelitales. BWI tiene ahora el proyecto de hacer operativo este servicio y busca para ello un cliente de referencia.

Comprender el funcionamiento de BWI y descubrir los servicios asociados

El funcionamiento del sistema de previsión hidrológica de BWI

Nuestra tecnología combina datos meteorológicos, observaciones hidrológicas y modelización avanzada para anticipar el comportamiento de los ríos. Este sistema ofrece previsiones fiables y continuas, adaptadas a las especificidades de cada cuenca hidrográfica. De este modo, proporciona una visión clara y utilizable de la evolución de los caudales y niveles de agua.

Implementar un sistema de alertas tempranas

Las previsiones de BWI permiten detectar con antelación los riesgos de inundación, sequía o variaciones críticas en los ríos. Estas alertas tempranas brindan a los actores implicados el tiempo necesario para prepararse y actuar. Refuerzan la resiliencia de los territorios frente a los riesgos hidrológicos.

Integración fluida gracias a nuestra API

Nuestra solución está pensada para integrarse fácilmente con sus herramientas existentes a través de una API simple y flexible. No requiere software adicional, evitando así complejidad técnica innecesaria. El despliegue es, por tanto, rápido, fluido y directamente operativo.

¿Para qué sirven las previsiones hidrológicas de BWI?

Anticipar el comportamiento de un curso de agua

Las previsiones hidrológicas de BWI permiten comprender y anticipar la respuesta de un curso de agua o de una cuenca hidrográfica en términos de caudal y nivel del agua. Estas previsiones ofrecen una visión precisa de su evolución en los próximos días (hasta 10 días), lo que permite a los beneficiarios anticipar el comportamiento a medio plazo de la zona vigilada y los episodios de crecidas o de presión sobre el recurso.

Optimizar el uso del recurso hídrico

Las previsiones hidrológicas de BWI ayudan a planificar mejor el uso del agua, teniendo en cuenta las necesidades agrícolas, industriales o domésticas. Estas previsiones permiten a las autoridades públicas y a los actores locales optimizar el uso del recurso anticipando la evolución del comportamiento del río o de la cuenca hidrográfica. De este modo, cada gota de agua se valoriza en el momento y lugar adecuados.

Densificar la red de monitoreo de la red hidrográfica

Las previsiones hidrológicas de BWI complementan las infraestructuras de medición existentes al aportar datos simulados en lugares donde no hay sensores instalados. Estas previsiones refuerzan así la comprensión global de la red hidrográfica, cubriendo zonas hasta ahora poco vigiladas o aumentando la precisión en las zonas monitoreadas mediante la multiplicación de puntos de observación. Esta doble densificación, tanto temporal como espacial, permite obtener una visión continua y coherente de las dinámicas del agua en un territorio.

Reconstituir el historial hidrológico

Las previsiones hidrológicas de BWI, al reproducir el historial de precipitaciones de los últimos veinte años, permiten reconstituir curvas de caudales clasificados incluso en cuencas estructuralmente no instrumentadas. Estas curvas reflejan la frecuencia y la intensidad de los regímenes de escorrentía, ofreciendo así una visión clara del comportamiento pasado del río. Constituyen una base sólida para generar conocimiento hidrológico, comparar períodos mediante el análisis de series temporales, identificar tendencias y apoyar la gestión de los recursos hídricos a largo plazo.

Beneficiarse de una herramienta adicional de apoyo a la toma de decisiones

Las previsiones hidrológicas de BWI ofrecen a los responsables de la toma de decisiones una herramienta complementaria para anticipar y gestionar los riesgos relacionados con el agua. Al proporcionar proyecciones claras y fiables, estas previsiones enriquecen el análisis de las situaciones y reducen la incertidumbre del decisor político o económico. Este apoyo, reforzado por funciones de alerta temprana, facilita la implementación de estrategias adaptadas, ya sea en materia de prevención de inundaciones, inversión en infraestructuras hidráulicas o gestión de crisis.

Una experiencia clara y focalizada en el recurso hídrico

Vigilancia de las aguas superficiales continentales

BWI concentra su experiencia en la observación y previsión de ríos, lagos y cuencas hidrográficas. Al centrarse exclusivamente en las aguas superficiales continentales, los modelos de BWI garantizan una precisión óptima y adaptada a los retos locales. BWI no se ocupa de la hidrología oceánica con el fin de mantener el enfoque en sus competencias clave.

La provisión de datos hidrológicos

BWI es un operador de servicios que proporciona datos hidrológicos a partir de un sistema propietario de digitalización de cuencas hidrográficas. La vocación de BWI no es ofrecer consultoría, sino establecer estimaciones hidrológicas fiables y utilizables. Al suministrar datos claros, continuos y lo más precisos posible, BWI permite a los actores públicos y operadores privados construir sus propias estrategias en respuesta al comportamiento de los ríos. Este enfoque operativo garantiza la independencia de sus decisiones, apoyándose al mismo tiempo en una base científica sólida, reforzada por la inteligencia artificial — en particular por redes neuronales.

Una herramienta complementaria a los sistemas existentes

En lugar de imponer un software externo, BWI pone a disposición una API sencilla y eficaz. Esta solución se integra fácilmente en los sistemas ya existentes sin alterar las herramientas ni los hábitos de los usuarios del servicio. BWI enriquece las infraestructuras actuales de sus clientes dotándolas de una capa hidrológica adicional que facilita tanto el análisis de situaciones a escala de un punto de interés o de una cuenca (como en el caso de numerosas estaciones virtuales), como la toma de decisiones. BWI también dispone de una interfaz de usuario si fuera necesario.

Tecnologías en desarrollo

Constelación espacial de altimetría de alta revisita

BWI está desarrollando un proyecto de constelación de satélites capaz de medir de forma continua los niveles de agua de ríos y lagos. Gracias a una alta frecuencia de revisita, podemos seguir con precisión las variaciones del nivel del agua, incluso en zonas poco instrumentadas. Al menos 10,000 puntos de medición del nivel del agua, actualizados cada 48 horas, estarán disponibles a partir de los dos primeros satélites, cuyo lanzamiento está previsto para mediados de 2028. Esta infraestructura espacial garantiza una cobertura amplia, regular e independiente de las redes tradicionales de sensores. Está previsto ampliar esta demostración a 10 satélites, en cuyo caso la constelación mediría las elevaciones de aguas superficiales continentales cada 24 horas, con 20,000 puntos de medición.

Globos para la vigilancia de la calidad del agua

BWI trabaja en complementar sus previsiones hidrológicas con una innovadora vigilancia de la calidad del agua. Globos autónomos, equipados con sensores, permiten la recogida continua de datos sobre parámetros clave. Estos globos atmosféricos cautivos están diseñados para afrontar los retos de la monitorización de los recursos de aguas continentales a escala de cuenca hidrográfica — ya que son móviles y pueden remolcarse en un tráiler detrás de un simple SUV. Se trata de una tecnología ya desarrollada (TRL6-7), que solo necesita encontrar a sus clientes de referencia para enriquecer su visión global de los recursos hídricos.

Globos estratosféricos para la vigilancia meteorológica

BWI trabaja en un proyecto de I+D de globos estratosféricos para la observación meteorológica y busca, para ello, socios industriales que ofrezcan cargas útiles COTS. Se prevé que las plataformas objetivo alcancen su madurez hacia 2028, por lo que BWI se prepara para realizar vuelos de prueba de aquí a 2030.

Contacte con BWI

para cualquier consulta

    1