El sistema de alerta temprana: una herramienta adicional de apoyo a la toma de decisiones

Combinadas con un sistema de alerta temprana, las previsiones hidrológicas de BWI constituyen una verdadera herramienta de apoyo a la toma de decisiones para los gestores de recursos hídricos. Las previsiones proporcionadas por BWI permiten configurar umbrales de alerta en función de los niveles de caudal, ya sea para anticipar un riesgo de inundación o para detectar tensiones vinculadas a una disminución del recurso. Al ofrecer esta capacidad de monitoreo proactivo, el sistema de alerta temprana ayuda a activar en el momento adecuado las acciones pertinentes, reforzando la seguridad de los territorios y la resiliencia de las industrias con intereses a lo largo de los ríos frente a los riesgos hidrológicos.

Una doble configuración de alertas tempranas

El horizonte de previsión

BWI propone tres horizontes de previsión: 1, 3 y 10 días. Esta flexibilidad permite adaptar la anticipación según la necesidad, ya sea una reacción inmediata frente a un riesgo inminente, una planificación operativa a corto plazo o una gestión estratégica a medio plazo.

El criterio de alerta

El sistema permite configurar las alertas según dos lógicas: por un lado, el cruce de un valor específico (un umbral de caudal por encima del cual se detecta un riesgo de inundación, o por debajo del cual aparecen tensiones sobre el recurso); por otro lado, el cruce de un umbral de variación horaria (un aumento o disminución brusca del caudal en el transcurso de una hora). Este doble enfoque ofrece la máxima precisión y adaptabilidad para responder a distintos tipos de riesgos hidrológicos (inundaciones, tensiones sobre el recurso hídrico que requieren la emisión de decretos de sequía).

Alertas adaptadas y personalizadas

Alertas por correo electrónico, SMS o mensaje de voz

Los usuarios pueden optar por recibir sus alertas por correo electrónico, SMS o mensaje de voz (los dos últimos de manera opcional), según sus preferencias y necesidades operativas. Esta diversidad de canales garantiza una transmisión rápida y fiable de la información, incluso en situaciones de emergencia.

Caracterización de la intensidad y la duración de un evento

Cada alerta incluye una caracterización precisa de la intensidad y la duración del evento. Esta información permite evaluar la gravedad de la situación y ajustar la respuesta en consecuencia.

Monitoreo continuo y automatizado

Recepción de boletines de alerta automatizados

El sistema transmite automáticamente boletines analíticos que ofrecen una visión clara y sintética de la situación hidrológica. Estos informes periódicos facilitan la toma de decisiones y el intercambio de información entre los actores.

Actualización dos veces al día para el seguimiento de los riesgos hidrológicos

Los datos y las alertas se actualizan dos veces al día, garantizando un seguimiento en tiempo casi real. Esta actualización frecuente asegura una capacidad de respuesta óptima ante incidentes y cambios rápidos en las condiciones de los ríos.

Proceso de funcionamiento del sistema de alerta temprana de BWI

Configuración de la estrategia de alertas por inundaciones o sequías

Aguas arriba

El sistema se configura según sus necesidades: definición de umbrales de caudal (inundaciones, sequías, variaciones rápidas) y creación de listas de distribución adaptadas a sus equipos o socios. Esta preparación garantiza la pertinencia y eficacia de las próximas alertas.

Tendencia hacia la vigilancia por inundaciones

D-10

Diez días antes, se identifican y se señalan las primeras tendencias. Esta etapa permite anticipar una situación potencialmente crítica y preparar las primeras medidas de vigilancia.

Vigilancia de inundaciones y gestión de crisis en caso de un evento

De D-3 a D-1

A medida que se acerca el evento, las previsiones se vuelven más detalladas y precisas. Dos actualizaciones diarias permiten seguir la evolución en tiempo real, anticipando al mismo tiempo la duración y la intensidad del episodio hidrológico.

Ya se trate de inundaciones o del fin de un período de sequía (o de la decisión de emitir un decreto de sequía), las alertas actúan como un “sensor” adicional —aunque digital— al servicio de los responsables de la toma de decisiones.

Alerta sobre el desarrollo del evento

Día D

El día del evento, los datos continuos informan sobre el desarrollo exacto de la situación. Esta capacidad de respuesta garantiza una gestión óptima de las acciones de crisis o evacuación, así como una adaptación en tiempo real a las condiciones hidrológicas simuladas.

Contacte con BWI

para cualquier consulta

    1